Tendencias mundiales del tequila: oportunidades para las marcas privadas en el mercado a granel

El tequila a granel está conquistando nuevos mercados más allá de México. Con la creciente demanda en Estados Unidos, Europa y Asia, surgen oportunidades únicas para las marcas privadas de tequila que buscan consolidarse en la industria de las bebidas espirituosas premium.

El tequila a granel está impulsando el crecimiento global, con una demanda en aumento en Estados Unidos, Europa y Asia, lo que crea oportunidades únicas para las marcas privadas en la industria de bebidas espirituosas premium.

No hay duda, el tequila mexicano es sin duda una de las bebidas más icónicas.

No sólo como tequila embotellado sino también en formato a granel, ideal para empresas que desarrollan marcas privadas o buscan incluirlo en portafolios de bebidas premium.

En este blog, exploraremos las principales tendencias internacionales, oportunidades para las marcas privadas de tequila y estrategias clave para cumplir con los requisitos de exportación y destacarse en un mercado global cada vez más competitivo.

Banner - Destileria

Dialce brinda apoyo estratégico para marcas privadas:

  1. Experiencia comprobada en exportaciones globales Con una sólida experiencia en envíos internacionales, Dialce agiliza la logística y minimiza los riesgos aduaneros y de entrega.
  2. Producción escalable y flexible Desde pequeños lotes para marcas emergentes hasta grandes pedidos para cadenas internacionales, Dialce se adapta a las demandas de cada mercado.
  3. Apoyo estratégico a marcas blancas Más que un proveedor, Dialce se asocia con las marcas ofreciendo asesoramiento y soluciones personalizadas, ayudándolas a destacarse en segmentos competitivos.

Por qué Estados Unidos es la oportunidad número uno para las marcas de tequila

El mercado estadounidense del tequila está experimentando un crecimiento notable, particularmente en la categoría premium, donde la demanda de productos auténticos y de alta calidad continúa aumentando.

 Su versatilidad en coctelería ha convertido al tequila en la opción favorita de los consumidores que buscan experiencias únicas.

Entre 2019 y 2023, el consumo de tequila mexicano en Estados Unidos aumentó de 20 millones a más de 30 millones de cajas de 9 litros, según datos de la industria. 

Este crecimiento demuestra que sigue siendo una oportunidad estratégica para las marcas que buscan establecer o expandir su presencia.

Según la consultora de negocios IMARC Group, se espera que el mercado de tequila de Estados Unidos crezca a una tasa anual de 4,36% entre 2025 y 2033, alcanzando un valor de 13.680 millones de dólares en 2033. 

Estas cifras resaltan el inmenso potencial de las marcas privadas de tequila que pueden anticipar la demanda y ofrecer una calidad constante.

Los estados con mayor demanda incluyen California, Texas, Florida, Illinois y Arizona, donde el consumo de tequila continúa aumentando.

Existen oportunidades en supermercados, bares y cadenas minoristas. Estos sectores están abiertos a marcas privadas de tequila, siempre que ofrezcan autenticidad y certificaciones que respalden su origen.

En este contexto, asociarse con un proveedor de tequila a granel certificado como Dialce se convierte en una ventaja estratégica. 

Desde pequeños lotes para marcas emergentes hasta grandes pedidos para cadenas internacionales, Dialce se adapta a las demandas de cada mercado, asegurando la calidad, consistencia y cumplimiento de las regulaciones internacionales.

La pregunta es: ¿Está su marca lista para aprovechar esta oportunidad histórica y establecerse en el mercado de tequila más grande del mundo?

Por qué el mercado estadounidense es imprescindible para su marca privada de tequila

  • Es el mayor consumidor de tequila del mundo.
  • Potencial de crecimiento y rentabilidad
  • Diversifique su mercado y evite depender únicamente del mercado interno
  • Marca y posicionamiento global
  • Oportunidades en varios canales de venta
  • Ignorar el mercado estadounidense significaría perder el acceso al mercado de tequila más grande del mundo, donde no sólo se vende volumen sino que también se posiciona la marca como referente internacional de calidad.

La creciente cultura de los cócteles en Europa y la demanda de tequila premium

En la Unión Europea, el segundo mercado más importante para el tequila mexicano, la preferencia de los consumidores ha ido creciendo de manera constante.

En este continente, el tequila goza de uno de los niveles más altos de protección legal, a la par del coñac y el whisky escocés, gracias a un acuerdo de reconocimiento mutuo firmado entre el gobierno mexicano y la Unión Europea en 1997.

Según el representante europeo del Consejo Regulador del Tequila (CRT), al cierre de 2023, las exportaciones a Europa alcanzaron los 34.8 millones de litros.

Los principales países importadores de tequila directamente de México son:

  • España: 8,3 millones de litros
  • Alemania: 8,05 millones de litros
  • Francia: 6,2 millones de litros
  • Italia: 4,3 millones de litros

El Reino Unido es uno de los mercados de tequila más dinámicos de Europa, con exportaciones promedio de 5,4 millones de litros anuales. 

El tequila se está convirtiendo rápidamente en la base de los cócteles exclusivos lo que impulsa la demanda de tequilas suaves y premium con perfiles de sabor únicos que atraen a los entusiastas de la mixología.

Los importadores europeos buscan cada vez más marcas con historias convincentes, envases distintivos y trazabilidad total de la producción, lo que deja claro que el éxito en estos mercados requiere más que solo un gran sabor: se trata de ofrecer una experiencia premium y memorable.

Para las marcas de tequila que buscan expandirse internacionalmente, ahora es el momento de aprovechar estas oportunidades, fortalecer la presencia de su marca y capturar el crecimiento en el Reino Unido y el mercado europeo en general. 

Asóciese con proveedores confiables y concéntrese en la calidad, la autenticidad y la innovación para destacarse en este próspero panorama de exportación.

Principales razones para expandir su marca privada de tequila a Europa

  • Creciente interés en bebidas premium y artesanales
  • Mercado con potencial de crecimiento
  • Marca y prestigio internacional
  • Diversificación de ingresos
  • Presencia en bares, restaurantes, tiendas gourmet y e-commerce especializado

Asia: El mercado emergente del tequila premium

En las estrategias de marketing internacional, Asia está surgiendo como un mercado clave en crecimiento.

Países como China, Japón y Corea del Sur están empezando a descubrir el tequila, asociándolo a productos exclusivos y de lujo.

La oportunidad actual está en la educación del consumidor, explicándole qué hace que el tequila mexicano sea único en comparación con otras bebidas espirituosas como el whisky o el sake.

El valor agregado puede provenir de ediciones limitadas y especiales, certificaciones de origen y experiencias culturales mexicanas, que fortalecen la aceptación del tequila a granel embotellado localmente.

En los últimos años, Japón se ha convertido en el principal importador de tequila en Asia, con volúmenes de importación que crecieron más del 50% entre 2022 y 2023, alcanzando los 4 millones de litros en 2024.

Este crecimiento está impulsado por una demanda más sofisticada y una mayor disponibilidad del producto a través de diversos canales de distribución.

Los consumidores japoneses han evolucionado del consumo ocasional de tequila en cócteles a una apreciación más profunda de esta bebida. Cada vez más, prefieren los tequilas reposado y añejo, valorados por su sabor suave y su autenticidad.

Esto abre la puerta para que marcas artesanales y premium busquen ingresar al mercado con una propuesta de valor diferenciada.

El tequila mexicano en Japón se distribuye principalmente a través de licorerías especializadas, supermercados, cadenas minoristas y bares y restaurantes de alto nivel.

Tanto para los empresarios como para las empresas establecidas, el tequila a granel ya no es sólo un insumo: es la puerta de entrada para construir una marca premium global.

Banner Influencer

¿Por qué Asia debería ser su próximo mercado clave de exportación de tequila?

  • Mercado aún poco desarrollado, con margen para crecer
  • Reconocimiento de la denominación de origen del tequila
  • Algunos países, como Japón, mantienen acuerdos comerciales con México eliminando aranceles.
  • Sin restricciones sanitarias ni regulatorias adicionales, lo que facilita la entrada al mercado
  • Los consumidores están cada vez más dispuestos a pagar por calidad y autenticidad, lo que beneficia a las marcas de tequila premium.

El tequila a granel está pasando de ser un mercado de nicho a un motor de crecimiento internacional, impulsado por consumidores que buscan autenticidad, calidad y nuevas experiencias.

Las marcas privadas tienen ahora la oportunidad de entrar en mercados internacionales clave, siempre que se adapten a los requisitos regulatorios y a las tendencias de consumo.

En un mundo donde el tequila mexicano simboliza cada vez más el lujo y la identidad mexicana, elegir un proveedor confiable de tequila a granel es el primer paso para convertir esta bebida ancestral en un negocio global.

Asociese con Dialce hoy y lleve su marca privada de tequila a los mercados globales con confianza.

Conviértete en un experto en la industria del tequila: